MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS
Nuestros alumnos aprenden matemáticas manipulando y jugando, no solo aprenden los conceptos matemáticos, sino que disfrutan de las matemáticas y se divierten con ellas.
Este modelo de aprendizaje consiste en afinar el razonamiento lógico con materiales manipulables que permitan comprenderla y analizarla a través de actividades lúdicas. Es una forma de preparar al alumno para comprender, experimentar, observar y manipular las matemáticas de su entorno, desde edades tempranas, y consiguiéndose múltiples beneficios.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Damos la oportunidad a nuestros alumnos para que elijan sobre lo que quieren aprender y, a partir de sus intereses desarrollamos el resto de los aprendizajes.
Algunos ejemplos de proyectos realizados en cursos anteriores:
Aprendizaje Basado en Proyectis de las profesiones: a través de este ABP nuestros alumnos de 5 años se convierten en médicos, o en policías … y aprenden la importancia que tienen para la sociedad a la vez que les enseñamos a leer y a escribir sobre todo lo relacionado con ellos y aprenden matemáticas sumando el número de pacientes que atienden al día ….
Proyecto el ciclo del agua: los alumnos de 2º a partir de la experimentación crean su propio ciclo del agua vivenciando dicho aprendizaje de manera que lo aprenden de una manera significativa a la vez que se divierten y llevan el aprendizaje de lo abstracto a lo concreto.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Las aulas ya no están en silencio. Los alumnos quieren hablar entre ellos y ayudarse en el aprendizaje. Con esta metodología la clase se transforma en un espacio colaborativo en el que todos son responsables del aprendizaje de su grupo y aprenden a evaluarse los unos a otros desde el respeto y la colaboración, donde un compañero le muestra dónde se ha equivocado y le explica el error.