Infantil desde Bebés

Desde los 4 meses a los 3 años

El primer ciclo de infantil también se imparte en el Centro de Estudios Marni, atendemos a los más pequeños en aulas adaptadas y con instalaciones y metodologías que ayudan al desarrollo del bebé.

En el aula de Casa Cuna, los bebés están rodeados de un ambiente rico en estímulos y con una atención muy personalizada. A las familias se les informa a diario de los distintos aspectos que acontecen con sus bebés (tomas, sueños, deposiciones…).

Utilizamos una metodología activa dando prioridad a las actividades manipulativas, así como al aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples y aprendizaje basado en proyectos.

Desde 2 años todas las aulas disponen de pizarras digitales.

Los niños se educan en un ambiente de pleno afecto, compresión y estímulo constante que les ayuda a crear una personalidad propia, responsable y madura.

“La educación infantil es la base que sienta todos los futuros aprendizajes del niño.”

Proyectos propios

Tanto los contenidos como los materiales utilizamos han sido elaborados por el Departamento de Innovación Pedagógica de Escuelas Infantiles Siglo XXI.

Berta La Jirafa

EL juego es el pilar fundamental de nuestro innovador proyecto para los niños de 1 a 2 años.

Les permite explorar, descubrir, inventar y sentir a través de su propio cuerpo con la ayuda de divertidas actividades manipulativas y de estimulación sensorial.

Descubro con Nina

Diferentes cuentos son el hilo conductor del proyecto, en el que la muñeca, Nina, es la protagonista. Con ello trabajamos capacidades básicas en los niños tales como: lingüística, auditiva, manual y física, adquiriendo gran importancia el desarrollo de la capacidad emocional-afectiva. Todo ello mediante el descubrimiento y la experiencia del niño a través de actividades manipulativas. (Learning by doing).

¿Qué desarrollamos?

  • Competencia de comunión lingüística
  • Competencia matemática
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia cultural y artística
  • Competencia digital
  • Autonomía e iniciativa personal
  • Competencia para aprender a aprender
Programas de Estimulación Temprana

Es un método didáctico que consiste en mostrar información visual organizada por materias (animales, instrumentos, arte…) de forma escueta y rápida mediante tarjetas informativas.

Los estímulos cortos, repetidos y mostrados con motivación son muy efectivos en los más pequeños.

Los niños aprenden, sin darse apenas cuenta, nuevos términos y significados, mejorando también la atención, facilitando la concentración y estimulando el aprendizaje de los niños de 0 a 3 años.

Aprendizaje de Inglés

Los aprendizajes de lenguas cobran una gran importancia por lo que iniciamos el inglés desde bebés. En el primer ciclo de infantil se aborda el aprendizaje de la lengua inglesa siguiendo un proceso natural, de manera que su sistema de aprendizaje sea lo más similar al de la lengua materna.  A partir de 1 año iniciamos a los niños en el inglés, con profesorado especialista y con clases totalmente orales.

Se incorpora con sesiones breves y frecuentes y siempre trabajan de forma oral.

Psicomotricidad Infantil

La parte física es fundamental para el desarrollo del niño, todos los días se realiza actividad neuromotora mediante ejercicios: gateo, balanceo, rastreo, carrera…

El objetivo es desarrollar, a partir del cuerpo y del movimiento, las posibilidades motrices y expresivas de los pequeños.

La psicomotricidad infantil se realiza siempre guiada por un profesor especializado. Se imparte en inglés.

24. 1 año psico IMG_20211103_111308
24.1 MARNI Gimnasio infantil
Música

Es un lenguaje que despierta y desarrolla las capacidades de los niños al mismo tiempo que incide en todas las áreas de su desarrollo. Así, las audiciones musicales, las canciones, los instrumentos musicales y el baile forman parte del día a día de nuestras clases de Infantil.

Los beneficios son múltiples: aumenta la concentración y la memoria, mejorando su capacidad de aprendizaje, además ayuda a la expresión corporal potenciando el control rítmico.