El amor por la lectura se cultiva cada día en casa, también en el colegio, pero sobre todo en casa y en familia.Para que los niños lean es importante que primero les leamos, para después pasar a leer con ellos y que terminen adquiriendo la lectura como un hábito diario del que disfruten sin límites.
Para ello es necesario que, por pequeños que sean, tengan en casa los libros adecuados a su edad y totalmente accesibles en un lugar que esté a su alcance y en un rincón de la casa tranquilo y confortable al que puedan acercarse siempre que lo deseen a leer.
Necesitaremos estanterías accesibles a las que los pequeños lectores lleguen sin necesidad de pedir ayuda. Después les podemos también implicar en la organización de los libros que vayamos comprando o nos vayan regalando. Recordad que un libro… ¡siempre es un fantástico regalo!. De este modo poco a poco irá ampliándose nuestra colección de libros que pasará desde los primeros cuentos hasta la literatura juvenil, una vez vayan creciendo.
Os dejamos algunas propuestas de los cuentos que no pueden faltar en un vuestra biblioteca familiar. Títulos clásicos y más actuales que no pasan de moda y que estamos seguros de que les van a encantar.
Y un consejo más: ellos leerán si os ven a vosotros leer.
Título: «La pequeña oruga glotona»
Autor: Eric Cale
Editorial: Kókino
La oruga es muy pequeña pero tiene tanta hambre que se pasa el libro comiendo, hasta agujerea el libro. Un cuento sencillo pero imprescindible con infinidad de posibilidades educativas: los colores, los números, los días de la semana, vocabulario de alimentos, el ciclo de transformación de oruga a mariposa.
Como es de lectura muy sencilla también podemos comprarlo en inglés y leerlo con ellos para ir descubriendo vocabulario sencillo poco a poco.
Título: «¿A qué sabe la luna?»
Autor: Michael Grejniec
Editorial: Kaladraka
Hacía mucho tiempo que los animales querían probar un pedacito de la luna para averiguar a qué sabia. Una noche la tortuga se sube a la montaña más alta para, desde ahí, poder tocar la luna. Pero no llega. Entonces decide llamar a los otros animales y van haciendo una torre cada vez más alta con el objetivo de alcanzar la luna.
Un libro para transmitir la importancia del trabajo en equipo, la cooperación y la solidaridad.
Título: «El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza»
Autor: Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch
Editorial: Alfaguara
Una mañana el topo se encuentra con que alguien ha hecho caca en su cabeza. Muy enfadado va preguntando a todos los animales de la granja si han sido ellos. Todos lo niegan dando sus razones.
Un divertido y escatológico libro que seguro hace reír a vuestros hijos. Además es una buena lectura para introducir en el proceso de retirada de pañal.
Título: «La ovejita que vino a cenar”
Autor: Steve Smallman
Editorial: Beascoa
Cuando un hambriento lobo recibe la inesperada visita de una pequeña oveja, empieza a pensar en un delicioso estofado. Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, quiere ser su amiga…
Una historia entrañable para romper estereotipos y hacer ver a los pequeños que todos podemos actuar libremente, sin necesidad de seguir las pautas marcadas.
Título: “El monstruo de colores”
Autor: Anna Llenas
Editorial: Flamboyant
Este es un fantástico libro sobre las emociones que se ha convertido en un súper éxito de ventas. Es perfecto para descubrir y trabajar la inteligencia emocional con los pequeños.
El monstruo se ha hecho un lío con sus emociones y debe aprender a poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma. Gracias a las expresivas ilustraciones los niños pueden identificar con facilidad las distintas emociones que viven durante el día.
Título: “El pollo Pepe”
Autor: Nick Denchfield
Editorial: SM
El pollo Pepe está creciendo mucho porque es muy tragón. Un divertido libro con pop-ups para niños a partir de 1 año. También en edición cartón para que puedan descubrir sus divertidas páginas una y otra vez ellos mismos.
Título: “¿De qué color es un beso?”
Autor: Rocio Bonilla
Editorial: Algar
A Minimoni le encanta pintar cosas de colores, pero nunca ha pintado un beso. ¿De qué color será?.
Con este precioso libro ilustrado podemos hablar de sentimientos y de aquello qué sentimos cuando damos besos y con qué color los identificamos. Cada color va asociado a un sentimiento, a una emoción, un estado de ánimo.
Título: “Yo mataré monstruos por ti”
Autor: Santi Balmes y Lyona
Editorial: Principal de los Libros
Perfecto para aquellos niños que tienen miedo por la noche. De la mano de Martina dejaremos de tener miedo porque los monstruos también lo tienen.
Martina tiene miedo por las noches. Cree que bajo el suelo de su habitación se esconde un mundo habitado por monstruos que caminan con al cab